La RAM (en español: Memoria de acceso aleatorio) es uno de los componentes más importantes de cualquier computador, ya que es la encargada de almacenar temporalmente los datos y programas que se están utilizando en ese momento.
La tecnología de la memoria RAM ha avanzado significativamente en las últimas décadas, y los usuarios de PC tienen más opciones que nunca cuando se trata de elegir la memoria adecuada para sus necesidades. Dos tipos de RAM que se utilizan comúnmente hoy en día son la DDR4 y la DDR5. En este artículo, discutiremos las diferencias entre estas dos tecnologías y si vale la pena actualizar de DDR4 a DDR5.
Antes de profundizar en las diferencias entre DDR4 y DDR5, es importante entender lo que significa cada uno de estos términos. DDR significa «Double Data Rate» (en español: Doble velocidad de datos), lo que significa que la memoria RAM puede enviar datos dos veces por ciclo de reloj. La «4» y «5» en DDR4 y DDR5 se refieren a la generación de la tecnología de memoria RAM, siendo la generación 5 (DDR5) la más reciente hasta la publicación de este artículo.
¿Qué es la RAM DDR4?
La RAM DDR4 (Double Data Rate 4) es una tecnología de memoria que se introdujo en el mercado en el año 2014 y se ha utilizado ampliamente en PC de escritorio y portátiles desde entonces. La velocidad de reloj base de la DDR4 es de 2133 MHz, aunque puede llegar hasta los 4266 MHz con overclocking.
¿Qué es la RAM DDR5?
La RAM DDR5 (Double Data Rate 5) es la última tecnología en memoria RAM disponible actualmente. Se introdujo en 2020 y aún no se ha utilizado ampliamente en el mercado. La velocidad base de reloj para esta tecnología es de 4800 MHz, y se espera que pueda llegar hasta los 6400 MHz con overclocking.
Diferencias entre DDR4 y DDR5
La principal diferencia entre DDR4 y DDR5 es la velocidad de la memoria RAM. La DDR4 tiene una velocidad máxima de 3.200 MT/s (megatransferencias por segundo), mientras que la DDR5 puede alcanzar velocidades de hasta 6.400 MT/s. Esto significa que la DDR5 puede transferir datos a una velocidad mucho más rápida que la DDR4.
La DDR5 también tiene una mayor densidad que la DDR4. Esto significa que puede contener más datos en un solo chip, lo que la hace más eficiente en términos de energía y espacio. Mientras un módulo DIMM de DDR4 tiene un máximo de 64 GB, un módulo DIMM de DDR5 tiene un máximo de 512 GB (8 veces más que la DDR4). DDR5 también utiliza una arquitectura de canal doble, lo que significa que puede transferir datos simultáneamente en dos canales separados.

Entonces, ¿vale la pena actualizar de DDR4 a DDR5?
La respuesta depende de tus necesidades y presupuesto. Si eres un usuario casual que utiliza su PC para navegar por la web, ver videos y realizar tareas básicas como trabajar con documentos sencillos, es posible que no notes una gran diferencia al actualizar de DDR4 a DDR5. Sin embargo, si eres un jugador ávido o un profesional que utiliza programas exigentes, como programas de edición de video o diseño gráfico, es posible que notes una gran diferencia en el rendimiento al actualizar a DDR5. La mayor velocidad y ancho de banda de DDR5 permitirán un procesamiento más rápido y eficiente.
Además, es importante tener en cuenta que la actualización de DDR4 a DDR5 no es tan simple como reemplazar la memoria RAM existente. La DDR5 utiliza una ranura diferente y requiere una placa base compatible con DDR5. Esto significa que tendrías que invertir en una nueva placa base y posiblemente en un nuevo procesador para poder utilizar DDR5.
En términos de costo, la DDR5 es más cara que la DDR4 debido a su tecnología más avanzada. Además, como se mencionó anteriormente, también tendrías que invertir en una nueva placa base y posiblemente en un nuevo procesador, lo que aumentaría aún más el costo de la actualización.
En resumen, la DDR5 es una tecnología más avanzada que ofrece una mayor velocidad y eficiencia energética que la DDR4. Si eres un jugador ávido o un profesional que utiliza programas exigentes, actualizar a DDR5 puede valer la pena. Sin embargo, si eres un usuario casual, es posible que no notes una gran diferencia en el rendimiento al actualizar a DDR5. Además, es importante tener en cuenta que la actualización de DDR4 a DDR5 puede ser costosa y requiere una placa base y un procesador compatibles con DDR5. En cualquier caso, si estamos construyendo un nuevo ordenador desde cero puede ser interesante optar por la última tecnología disponible para asegurarnos un rendimiento óptimo durante varios años.