Cómo rootear un teléfono Android paso a paso

Si eres un usuario de Android, es posible que hayas oído hablar del término «rootear«. Rootear un celular Android significa obtener acceso de administrador a tu teléfono o tableta, lo que te permite modificar el sistema operativo y personalizarlo según tus necesidades. En este artículo, te explicaremos cómo hacer root a un celular Android paso a paso.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que rootear tu móvil Android puede anular la garantía y hacer que el dispositivo sea vulnerable a virus y malware. Además, si no se realiza correctamente, puede dañar permanentemente el dispositivo. Por lo tanto, asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y haz una copia de seguridad de todos tus datos importantes antes de comenzar.

Comprueba la compatibilidad

Antes de comenzar a rootear tu teléfono Android, debes verificar si éste es compatible con el proceso. No todos los celulares pueden ser rooteados y algunos modelos pueden requerir un método específico para hacerlo. Para verificar la compatibilidad, puedes buscar en línea o consultar con otros usuarios que hayan rooteado un dispositivo similar al tuyo.

Desbloquea el bootloader

El bootloader es un programa que se ejecuta cuando enciendes tu móvil Android y carga el sistema operativo. Para rootear tu teléfono Android, primero debes desbloquear el bootloader. Este proceso varía según el fabricante del dispositivo y puede requerir herramientas específicas.

Para desbloquear el bootloader en dispositivos Samsung, debes habilitar las opciones de desarrollador en la configuración del sistema y luego activar la opción «Desbloqueo OEM». Luego, conecta tu dispositivo a una computadora e inicia sesión en modo fastboot para desbloquear el bootloader.

En dispositivos de otras marcas, como Google Pixel o OnePlus, puedes desbloquear el bootloader a través de comandos en la línea de comandos en una computadora.

Lee  Las ventajas del Internet de las cosas en la vida cotidiana

Descarga e instala un software de root

Una vez que hayas desbloqueado el bootloader, debes descargar e instalar un software de root. Hay varios programas disponibles en línea, como Magisk (preferido), SuperSU o KingRoot. Asegúrate de descargar la versión correcta para tu dispositivo y sigue las instrucciones para instalarla.

Rootear el dispositivo

Una vez que hayas instalado el software de root, puedes comenzar a rootear tu dispositivo Android. El proceso varía según el programa que estés utilizando, pero generalmente implica hacer clic en un botón o seguir una serie de pasos en la pantalla.

Es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y no desconectar el dispositivo durante el proceso. Una vez que se complete el proceso de root, reinicia tu dispositivo y verifica si tienes acceso de administrador.

Instala aplicaciones personalizadas

Una vez que hayas rooteado tu dispositivo Android, puedes instalar aplicaciones personalizadas y modificar el sistema operativo según tus necesidades. Puedes utilizar aplicaciones como Titanium Backup para hacer una copia de seguridad completa del sistema o cambiar la apariencia del sistema utilizando temas personalizados.

También puedes eliminar aplicaciones preinstaladas que no utilizas o ajustar la configuración del sistema para mejorar el rendimiento de Android y la duración de la batería de Android.

Como ves en esta guia de archivogeek.com, rootear Android puede ser una excelente manera de personalizarlo según tus necesidades y obtener acceso completo al sistema operativo. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos y seguir las instrucciones cuidadosamente para evitar dañar el equipo.

Saludos.

Deja un comentario

2 × cinco =